VISITAS

23 feb 2012

NUEVOS CEPILLOS TERMIX


Buenos días:

Quien no conoce la marca TERMIX? ....Los que llevamos algunos años en ésto , desde luego que sí y desde hace mucho tiempo. Se puede decir que son los primeros cepillos con los que aprendimos y casi, con toda seguridad, los últimos que utilizaremos antes de jubilarnos.
Ahora nos presentan una nueva colección de cepillos, todavía mas perfeccionados si cabe. Son los TERMIX NANO y están fabricados con la más avanzada tecnología.
Como novedad en el diseño, llevan un nuevo perforado ovalado, que hace que el caudal de aire pase mejor y permita un secado mas rápido y más pulido. Pero la verdadera revolución está en su fibra. La explicación es tan técnica, que he preferido copiar tal cual la que me han facilitado de la casa y así tendréis la mejor información disponible.
Están disponibles en 7 medidas .Aquí os pongo alguna de ellas.




                                                          METALIZACIÓN DE FIBRAS
La metalización de las fibras de nylon del cepillo tiene como objetivo la eliminación completa de la acumulación de electricidad estática en el cabello y, por lo tanto, evitar el encrespamiento durante el cepillado. La metalización consiste en la deposición de una fina capa de metal de tamaño nanométrico sobre la fibra. Además, el metal está adherido a nivel atómico al nylon. El conjunto presenta un comportamiento elástico sin que se vean alteradas las propiedades de flexibilidad de la fibra.
Durante el cepillado del cabello se produce un exceso de carga debido al fenómeno de triboelectricidad, induciendo una acumulación de electrones libres en el cabello y provocando el encrespamiento. Gracias a la nanotecnología se ha desarrollado este recubrimiento con el que se consigue que la carga se redistribuya en el cepillo rápidamente y, por tanto, los electrones se recombinan en el metal y se elimina la electrostática.
La metalización se desarrolla en sofisticadas cámaras de vacío mediante una tecnología denominada "deposición física en fase vapor". En el proceso se sublima el metal (pasa directamente de sólido a gas) y se deposita sobre las fibras. La técnica de evaporación empleada es la pulverización catódica. Se introducen los cepillos en la cámara y se extrae el aire hasta llegar a tener alto vacío (10-5 mbar). Posteriormente se introduce una pequeña cantidad de gas argón. Cuando se conecta el metal a un voltaje negativo se provoca la ionización del gas argón, generando una reacción en cadena y creando un plasma (conocido como el cuarto estado de la materia).
Durante el proceso los iones de argón bombardean el metal y provocan que el metal pase directamente a estado gaseoso, extrayendo las partículas metálicas a escala atómica. Las nanopartículas de metal se lanzan entonces contra la fibra de nylon para revestirla de metal y hacerla conductora. Este proceso garantiza una altísima adhesión entre el metal y el nylon. Se consigue así una fibra con aspecto metálico con un recubrimiento de unos pocos centenares de nanómetros que no modifica la estructura del nylon ni la flexibilidad de la fibra.



Con todo ésto, a ver quien es el que no hace un marcado perfecto.....


Antes de finalizar por hoy, quiero hacer 2 saludos.
Uno de ellos para  Victor , que es el comercial de TERMIX , que siempre es una visita muy agradable.Gracias por todo.

Y el otro para David de las peluquerías VIVEROS , saludo que hacemos extensible a toda la familia , por supuesto. Os agradecemos el trato que recibimos por parte vuestra ; ya sabéis que podéis contar con nosotros.


Mañana le toca estrenarse en el blog a Javier....y creo que nos contará cosas muy interesantes sobre el mantenimineto de los aparatos de vapor de estética. Así que yo ya me despido hasta el lunes.

Buen fin de semana!




1 comentario:

Anónimo dijo...

Los cepillos Termix Nano son una tomadura de pelo. Dicen que eliminan completamente la acumulación de electricidad estática, pues las compre por un precio carisimo y los problemas de electricidad estatica siguen... Nunca mas!